A la par de los nuevos desarrollos tecnológicos, el marketing digital renueva constantemente su vocabulario para dar cuenta de las innovaciones con que potencia sus resultados e incorpora las últimas tendencias de consumo. La rapidez de estos cambios nos impulsa a presentar este breve glosario, con el objetivo de contribuir a la existencia de un lenguaje común en nuestra industria, que facilite las transacciones y el acercamiento entre clientes y proveedores de la cadena de distribución publicitaria digital.
Modelo de negocio que indica la existencia de comercio electrónico entre las empresas.
Modelo de negocio donde se genera una venta directa al consumidor por parte de empresas que comercializan en internet, ya sea en el marco de un sitio web o un centro comercial virtual.
Modelo de negocio que indica el acuerdo entre una empresa y un operador. Se usa en el ámbito del negocio móvil.
Parte de un programa (sitio web, aplicación y otras plataformas web), encargada de la lógica y el manejo de los datos que permite realizar actividades administrativas para la operación de un sistema.
Conceptos relacionados: front-end, desarrollo, CMS, API.
Enlace de referencia que, a través de un hipervínculo, relaciona sitios entre sí o entre páginas del mismo sitio.
Conceptos relacionados: URL, hipervínculo, texto ancla. Equivalencia en medios tradicionales: No existe equivalencia.
Anuncio publicitario gráfico que se posiciona en un sitio web y/o plataforma digital.Existen difentes formatos, e incluso alternativas de rich media.
http://www.iab.net/displayguidelines
Conceptos relacionados: Tag, ad server, anuncio servido, publicidad en display, rich media, impresiones, banner estándar.
Intercambio entre partes que toma como base el valor publicitario de la presencia de una marca en un medio. Se emplea para la emisión de contenidos formalizados en un acuerdo con reflejo contable y administrativo.
Imagen de un pixel transparente referenciada por un código de HTML o JavaScript, que se embebe en la página web o servidor de publicidad de un tercero para trackear la actividad. Habitualmente se utiliza en analítica y publicidad online.
Describe un amplio conjunto de actividades de las empresas que se dedican a recopilar información sobre la conducta y preferencias de los usuarios, con el fin de mostrar a cada uno de ellos anuncios o contenidos relevantes de acuerdo a su perfil.
Servicio que ofrece publicidad de pago por click tanto en Bing como en Yahoo Search.
Prácticas que burlan las directrices adecuadas de indexación en los buscadores para tener un mejor posicionamiento dentro de los resultados orgánicos de búsqueda.
Conceptos relacionados: SEO, araña web, white hat SEO.
Bases de datos empleadas para filtrar mensajes entrantes y seleccionar los soportes en que se exhibe la publicidad. En ellas figuran las direcciones de correo electrónico, IPs, dominios o sitios web considerados impropios, ilegítimos o de dudosa reputación.
Sitio web o aplicación en formato de bitácora o diario, donde uno o varios autores generan publicaciones.
Conceptos relacionados: Contenido, contenido generado por el usuario, publicación, sitio web.
Extensión o aplicación utilizada por el usuario que le permite la administración y gestión de elementos publicitarios online durante su experiencia de navegación.
Conceptos relacionados: Experiencia de usuario, cookie, publicidad digital, publicidad en dispositivos móviles.
Sistema utilizado en marketing directo, que permite enviar contenido de audio, video o texto por tecnología Bluetooth.
Impresiones de anuncios por sobre los compromisos descritos en la orden de inserción.
Número de impresiones para un espacio publicitario que están vendidas o reservadas.
Robot o programa que opera automáticamente en internet, sin la intervención humana.
Embajadores de la marca, que la apoyan y comparten su opinión favorable sobre sus productos y servicios tanto online como offline.
Protege la imagen del anunciante y la mantiene segura, ya que determina en qué entorno y tipo de contenido se muestra la publicidad.