A la par de los nuevos desarrollos tecnológicos, el marketing digital renueva constantemente su vocabulario para dar cuenta de las innovaciones con que potencia sus resultados e incorpora las últimas tendencias de consumo. La rapidez de estos cambios nos impulsa a presentar este breve glosario, con el objetivo de contribuir a la existencia de un lenguaje común en nuestra industria, que facilite las transacciones y el acercamiento entre clientes y proveedores de la cadena de distribución publicitaria digital.
Aplicación que permite suscribirse a fuentes web en formatos RSS, Atom y otros para recibir información actualizada de un sitio web.
Datos recolectados de fuentes propias del anunciante, como el comportamiento de los usuarios en la web, las acciones en sus display, redes sociales, móviles, emailing y CRM.
Información de audiencia propia de un cliente o marca.
Conceptos relacionados: Second-party data, third-party data.
Número de veces que un anuncio se envía al mismo navegador en una sola sesión o período de tiempo.
Número de veces promedio que un usuario realiza una acción en un periodo. Esta acción puede ser una visita a un sitio web o la exposición a una pieza publicitaria. La fórmula para el cálculo en campañas de Internet es:
Frecuencia= Impresiones totales / Número de usuarios únicos
Conceptos relacionados: Visita, impresión, impresión servida, impresión válida, alcance (reach), usuario único.
Software gratuito para el usuario.
Interfaz de un programa de cómputo (sitio web, aplicación y otras plataformas web), mediante la cual los usuarios interactúan con el mismo.
Conceptos relacionados: interfaz de usuario, back-end, experiencia del usuario, usabilidad.
Proceso que sigue un consumidor para realizar una transacción.
Conceptos relacionados: awareness, conversión, consideración, proceso de compra.