A la par de los nuevos desarrollos tecnológicos, el marketing digital renueva constantemente su vocabulario para dar cuenta de las innovaciones con que potencia sus resultados e incorpora las últimas tendencias de consumo. La rapidez de estos cambios nos impulsa a presentar este breve glosario, con el objetivo de contribuir a la existencia de un lenguaje común en nuestra industria, que facilite las transacciones y el acercamiento entre clientes y proveedores de la cadena de distribución publicitaria digital.
Software (aplicación o programa) que utiliza el usuario para navegar en Internet a través de un dispositivo. Interpreta la información y permite la visualización e interacción de archivos y contenido (carga/descarga).
Conceptos relacionados: Cookie, usuario, navegador único, medición censal, HTML, sitio web.
Conteo de cookies únicas; es decir, no duplicadas durante el periodo de medición después de efectuar el ajuste por eliminación de cookies.
Conceptos relacionados: Usuario, usuario único, visita/sesión, páginas vistas.
Boletín informativo o publicación distribuida de forma regular, generalmente centrada en un contenido que resulta de interés para sus suscriptores.
Escala numérica que determina la relevancia estimada del anuncio. Los factores que considera son: el CTR esperado, la experiencia de navegación en la página de destino y la relevancia del anuncio.
Conceptos relacionados: CPC, puja, ad rank, CTR, SEM, palabra clave, página de destino, anuncio de texto, enlace de sitio.
Se refiere a la operación de infraestructura y aplicaciones desde un centro de datos remoto, generalmente a través de internet.
Conceptos relacionados: hospedaje, servidor, hardware, centro de datos, software.
Distribución de cine o programación de televisión a través de redes de cable o internet como el VOD (video on demand).