IAB ESTUDIOS

Comportamiento de hombres y mujeres ante vídeos deportivos.

13 ABR 2020 2 min read
  • 01

Los fanáticos del deporte han encontrado en YouTube una plataforma ideal para disfrutar de contenidos deportivos de todo tipo en el momento que deseen. Desde noticias sobre torneos, equipos y jugadores favoritos, revivir jugadas históricas, hasta encontrar motivación para ejercitarse.

En un estudio realizado por Ipsos en conjunto con Google llamado “Vínculo emocional de los argentinos, chilenos, colombianos, mexicanos y peruanos con YouTube”, se comprobó la importancia de esta plataforma para el consumo de video digital con temática deportiva, tanto en audiencias masculinas como femeninas. Se obtuvieron insights que las marcas pueden aprovechar para llegar a las audiencias adecuadas con el mensaje correcto.

Consumo de videos deportivos en YouTube por hombres

En México y Colombia, el público masculino afirmó que YouTube es una de sus principales fuentes de contenido deportivo, mientras que en Perú 7 de cada 10 utilizan la plataforma para mantenerse informados sobre sus deportes y equipos favoritos.

Pero los hombres no solo visitan YouTube para obtener información deportiva, también lo hacen para encontrar motivación con videos de ejercicios. 76% de los hombres en Chile afirma que han utilizado YouTube cuando desean aprender algún ejercicio. 61% de los argentinos ha encontrado en el video digital la inspiración para adquirir membresías a gimnasios o practicar algún deporte.

 

Consumo de videos deportivos en YouTube por mujeres

75% de las latinoamericanas ingresan a YouTube en busca de videos deportivos que solo ahí pueden encontrar. 82% de las mujeres en Chile afirman que la plataforma es el mejor lugar para ponerse al día con eventos deportivos que no pudieron ver en vivo.

También para el público femenino, la plataforma resulta fuente de inspiración que las motiva a practicar algún deporte, por ejemplo, en países como México y Argentina el 60% de las mujeres que observaron videos de un maratón o triatlón se inscribieron a una carrera.

 

¿Cómo aprovechar estas audiencias?

Los anuncios se muestran en la plataforma a través de Google Ads y su Red de Display. Si tu marca busca atraer a público interesado en el deporte, tienes en YouTube varias opciones de segmentación para campañas de video digital.

Además de segmentar por características demográficas, YouTube permite crear audiencias de acuerdo a intereses, como:

Audiencias afines. Son grupos que ya han mostrado interés en temas relacionados con tu producto o servicio, en este caso, aficionados a determinado deporte, partidarios de un estilo de vida sano, deportistas, etc.

Audiencias afines personalizadas. Con esta segmentación se crean audiencias más específicas para los intereses de tu marca, por ejemplo, si vendes bicicletas, puede ser que te interese más un público de ciclistas que un grupo amplio de «deportistas».

Audiencias con intención de compra. Esta opción es útil para llegar a usuarios que han identificado una necesidad y están en busca de un producto o servicio similar al tuyo.

Por tema. Al segmentar por temas específicos de la Red de Display se muestran anuncios en una gran variedad de videos relacionados. Por ejemplo, deportes en equipo, deportes de invierno, etc.

Una vez que encuentras la audiencia adecuada para tus anuncios, es momento de captar su atención e invitarla a actuar. Para ello, existen formatos como TrueView for Action, que incluye un llamado a la acción durante y al final del video, donde se motiva a realizar alguna actividad fuera de YouTube, por ejemplo, visitar tu sitio web.

Las audiencias en la actualidad eligen qué desean ver, cuándo y cómo hacerlo. YouTube es un medio que el público latinoamericano suele utilizar para estar al día en noticias y eventos deportivos. Esto representa una excelente oportunidad para que las marcas conecten con ellos.

Nuevos Estudios

Hemos reunidos los últimos estudios de socios IAB y expertos en diferentes áreas del ecosistema de medios digitales y medios de marketing para desarrollar las mejores prácticas y soluciones que mejoren los resultados comerciales para la industria.