IAB ESTUDIOS Por Ana Paula Cuervo

Estadísticas de live video streaming: tendencia mundial.

3 MAR 2020 5 min read
  • 01
  • 02
  • 03

El content marketing se ha convertido en una herramienta tan efectiva para atraer leads cualificados, que según datos de Content Marketing Institute 91% de las empresas B2B lo utilizan como estrategia. Pero este contenido valioso y relevante para audiencias específicas está mostrando una tendencia importante en preferencias de consumo: el live video streaming.

Datos y tendencias sobre formato de video
Para lograr una mejor comprensión de las preferencias y actitudes de los usuarios ante el video streaming, los contenidos que ven, tipo de dispositivos y plataformas que utilizan, y experiencias con la publicidad presente en este formato, IAB Chile llevó a cabo el estudio «Live Video Streaming: Una Perspectiva Global» realizado a consumidores en 21 países. Estos fueron los hallazgos más relevantes:

Datos y tendencias sobre formato de vídeo

Para lograr una mejor comprensión de las preferencias y actitudes de los usuarios ante el video streaming, los contenidos que ven, tipo de dispositivos y plataformas que utilizan, y experiencias con la publicidad presente en este formato, IAB Chile llevó a cabo el estudio «Live Video Streaming: Una Perspectiva Global» realizado a consumidores en 21 países. Estos fueron los hallazgos más relevantes:

El video en vivo tiene creciente popularidad. El 67% de los encuestados afirmó haber transmitido video en vivo en cualquier plataforma o dispositivo.

También tiene creciente demanda. 70% de los usuarios afirma consumir video en vivo varias veces al día en diversos dispositivos, 47% dice que ha aumentado su consumo de un año a la fecha y como consecuencia 44% afirma que ha reducido el tiempo que dedica a la TV abierta.

Los dispositivos móviles facilitan el acceso por períodos cortos. Smartphones y tablets incrementaron la frecuencia de consumo de transmisiones en vivo pero estas suelen ser cortas, de 30 minutos o menos. El usuario prefiere otro tipo de dispositivos como smart TV o PC para sesiones más largas.

Las plataformas sociales son clave. Estas son la principal fuente de video en vivo con 51%, seguidas de suscripciones con 42%.

Servicio gratuito. 52% de los usuarios afirma que prefieren servicio gratuito con anuncios incluidos a pagar una suscripción.

Las transmisiones en vivo ayudan a construir marcas. Dos tercios de los encuestados afirmaron haberse comprometido con un anuncio durante alguna transmisión de live video streaming.
 

¿Qué tipo de contenido en formato de video prefieren las audiencias?

  • 45% series de TV
  • 31% encuentros deportivos
  • 30% tutoriales y videos paso a paso
  • 29% gaming o competiciones esports
  • 28% videos de amigos o familia
  • 27% noticias
  •  

    ¿Qué se puede decir de los consumidores chilenos?

    El estudio dividió las muestras por regiones, en el caso de Sudamérica se engloba a Brasil, Chile, Colombia, Perú. Este grupo superó la media global de personas que consumen transmisiones en vivo varias veces al día con un 80% de usuarios.

    En cuanto a las fuentes para observar video, en Sudamérica es particularmente evidente que las plataformas sociales son el medio favorito con 60%, mientras que 46% utiliza suscripciones como YouTube Live, Hulu Live, Direct TV, PlayStation, Vue, etc. y 39% consumen a través de sitios web de gaming. El contenido favorito en Sudamérica es series de TV con 52%.

    Chile supera la media global de 67% de personas que han consumido video en vivo con un 72%, también está sobre la media de 47% de personas a nivel global que afirman haber aumentado su consumo en un año con un 53%.

    En Chile, 59% de los usuarios utilizan plataformas sociales para consumir transmisiones en vivo, mientras que 51% lo hace a través de plataformas por suscripción. 61% prefiere utilizar servicios gratuitos con anuncios incluidos, mientras que 31% paga una suscripción para paquetes de video en vivo sin publicidad por un mes o más.

    Las preferencias de contenido para los chilenos son series de TV con 53%, en segundo lugar los tutoriales con 48%, seguido de encuentros deportivos con un 44%.

    Con estos datos, editores y anunciantes pueden encontrar nuevas estrategias de content marketing que incluyan la interacción de audiencias en vivo.

    Nuevos Estudios

    Hemos reunidos los últimos estudios de socios IAB y expertos en diferentes áreas del ecosistema de medios digitales y medios de marketing para desarrollar las mejores prácticas y soluciones que mejoren los resultados comerciales para la industria.