Por primera vez los IAB de Argentina, Colombia, Chile, México, Perú y Uruguay, se unieron para diseñar el primer estudio agnóstico de la región, diferente y complementario a lo que encontramos en nuestros mercados, el cual, más que conocer el número de usuarios y/o suscriptores en plataformas y tamaños de mercado de los diferentes países, tiene por objetivo lograr un entendimiento del consumidor digital latinoamericano desde lo que lo motiva al consumo de contenido, pasando por las plataformas y dispositivos que usan, e identificando perfiles que nos permitan encontrar, la manera de ser relevantes, pertinentes y agregarles valor a la vida de los usuarios digitales
Lo que pretendemos con los hallazgos de este estudio es entender, desde el imaginario de los internautas de la región, la experiencia que tienen en el ecosistema digital. La esencia del estudio Conexión Latam, es que sea de utilidad tanto para Publishers, Plataformas, Agencias y Anunciantes o cualquier empresa que busque accionar estrategias centradas en el consumidor utilizando los hallazgos nos llevan desde el para qué los internautas hacen lo que hacen en internet hasta sus motivaciones, IAB se planteó el reto de entender el entorno digital de los latinoamericanos para enfocar los esfuerzos de comunicación de las marcas e incentivar la demanda de productos y servicios.
Para ello se plantearon los siguientes objetivos
Se entrevistaron a 3,000 hombres y mujeres de 16 a 55 años de todos los NSE que sean usuarios de internet de Argentina, Colombia, Chile, México, Perú y Uruguay (500 entrevistas por cada país);con una encuesta de 30 minutos con un cuestionario estructurado en línea durante junio y julio de 2022.
Hemos reunidos los últimos estudios de socios IAB y expertos en diferentes áreas del ecosistema de medios digitales y medios de marketing para desarrollar las mejores prácticas y soluciones que mejoren los resultados comerciales para la industria.