IAB ESTUDIOS

¿Por qué los adolescentes se quejan de los avisos de YouTube?

13 ABR 2020 5 min read
  • 01

YouTube es una de las redes sociales más usadas a nivel mundial, la que incluso poco a poco ha logrado a superar a la televisión tradicional; no obstante, el público adolescente no es muy tolerante a sus  anuncios.

Actualmente, cuatro de cada diez usuarios adolescentes de YouTube entre 12 y 17 años dicen que hay demasiados anuncios en la plataforma, según una encuesta de enero de 2017 de Forrester Research.

 

Asimismo, eMarketer proyecta que 23,2 millones de jóvenes del mismo grupo etario verán video digital mensual este año.

Plataformas con menos rechazo

Y por el otro extremo de las quejas hacia los YouTube ads, Snapchat e Instagram se encuentran empatadas en ser las redes sociales que los adolescentes tienen menos probabilidades de sentir que cuentan con demasiados anuncios.

Estas cifras quedan avaladas en que prácticamente solo uno de cada diez usuarios adolescentes de estas plataformas se quejó de anuncios excesivos, cifras mucho menores al casi 40 % de los que se quejan de los YouTube ads.

 

Adolescentes siguen prefiriendo YouTube

Este rechazo hacia las YouTube ads por parte de los adolescentes no ha sido un inconveniente para el uso masivo de la red social. El mismo estudio encontró que el 77 % de los jóvenes lo usan diariamente, en comparación con el 55 % que utilizan Facebook, la segunda red social más popular.

 

«Los adolescentes podrían pensar que hay demasiados anuncios en YouTube porque son del tipo pre-roll, o a veces mid-roll, que los usuarios tienen que mirar obligadamente o hacer clic para saltar después de unos segundos», dijo Debra Aho Williamson, analista principal de eMarketer.

Nuevos Estudios

Hemos reunidos los últimos estudios de socios IAB y expertos en diferentes áreas del ecosistema de medios digitales y medios de marketing para desarrollar las mejores prácticas y soluciones que mejoren los resultados comerciales para la industria.