IAB NEWS Por IAB

El rol de la observabilidad en empresas B2B de alto rendimiento

La observabilidad representa ventajas operativas para las empresas que desarrollan actividades B2B, maximizando su productividad.

28 MAY 2025 10 min
  • 01

Actualmente, resulta necesario hablar de observabilidad en el entorno de los negocios en los que la digitalización es clave. Por ejemplo, en empresas de alto rendimiento B2B pertenecientes a sectores como fintech, SaaS y logística, donde la resiliencia se ha convertido en una base para poder mantenerse y avanzar en el mercado chileno.

Esta herramienta, que en términos sencillos sirve para saber cómo funciona el interior de los sistemas, de qué manera interactúan con otros y recopilar los datos que arrojan, tiene un papel fundamental en el manejo de procesos críticos.

Hace más fácil la identificación de anomalías, permite acciones preventivas, optimizar los tiempos para mantener la productividad, entre otras características que se desarrollarán a lo largo de este artículo.

La observabilidad en el entorno B2B

El rol de este instrumento en empresas de alto rendimiento enfocadas en el modelo de «negocio a negocio» es reforzar la seguridad de su infraestructura digital, mantener la disponibilidad de sus servicios y resguardar la continuidad de su productividad mediante la visibilidad integral de sus operaciones digitales.

Anticipa fallos para una productividad más eficiente

Una de las ventajas más destacables de la observabilidad es la capacidad que brinda para poder prever fallos potenciales. Esto se debe a que permite la detección temprana de tendencias extrañas, patrones anómalos y desviaciones en, por ejemplo, soluciones SaaS como software de marketing o contabilidad, plataformas de comercio electrónico y de intercambio de datos con otras empresas.

Prevenir fallos en áreas tan críticas evita un impacto negativo en los ingresos de las empresas, así como en los datos que comunican, reduciendo tiempos de inactividad que resultan costosos para el negocio.

Respuesta inmediata ante incidentes

Por supuesto, no solamente es una herramienta de ayuda cuando se trata de anticipar comportamientos anómalos, sino que tiene un rol crucial cuando ocurren incidentes, gracias a su función de análisis en tiempo real de los sistemas, propiciando una respuesta inmediata.

Esta característica es muy valiosa en el ámbito fintech chileno, donde cualquier falla en las transacciones o sistemas de pago debe ser resuelta al instante para evitar pérdidas financieras y daños a la reputación.

Facilita la adopción de grandes infraestructuras en la nube

Las empresas de alto rendimiento utilizan la nube para llevar a cabo sus operaciones, y cada vez es más común que sea en un entorno híbrido o multicloud, el cual aumenta la complejidad para recabar los datos y entender el funcionamiento de cada sistema. Ahí entra la observabilidad y su capacidad para centralizar toda la información.

Para las empresas de logística chilenas es especialmente vital, ya que muchas de ellas se valen de servicios cloud diversos, tanto para llevar un control de sus flotas y rutas, como para manejar su relación con los clientes, los proveedores y administrar sus pagos.

Fortalece la continuidad de las operaciones

La observabilidad contribuye a una continuidad operativa eficiente, porque permite tener al alcance de la mano la información crucial para entender el panorama de una empresa, tomar decisiones oportunas y realizar ajustes en tiempo real basados en datos concretos.

Resiliencia y observabilidad en las empresas

La disponibilidad, eficiencia de los servicios digitales y seguridad de los datos representa no solamente una ventaja competitiva para las empresas B2B de alto rendimiento en Chile hoy en día, sino más bien una necesidad.

Por lo cual su futuro depende de qué tan capaces son de manejar su infraestructura digital de forma efectiva, aspecto que se puede lograr si se invierte en una plataforma eficiente de observabilidad. ¡Haz la prueba y resalta en el mercado actual!

IAB News Recomienda

Te presentamos las últimas noticias del marketing digital nacional, de nuestros socios y de la industria mundial.