OTT (over the top) es cualquier servicio o dispositivo utilizado para transmitir contenido de televisión en streaming (por ejemplo, Smart TV, dispositivos HDMI, consolas de videojuegos, etc.), por lo tanto, al hablar sobre la publicidad superior u OTT nos referimos a los anuncios que aparecen en estos medios.
La irrupción de la televisión OTT sin duda ha cambiado la forma de hacer publicidad, ya que, pesar de los anuncios por TV tradicional aún dominan el mercado, es innegable que su participación ha disminuido debido a lo accesible que resulta para las marcas el realizar campañas OTT de acuerdo a predicciones de BIA, se espera que la publicidad OTT alcance los US $ 2.13 Millones para 2024.
Sobre la publicidad superior se pueden distinguir numerosas ventajas que van más allá de los costos más accesibles en comparación al precio de las campañas de anuncios en TV tradicional, por ejemplo, una característica importante es su facilidad de segmentación, enfocada al público local, que permite llegar a las personas correctas.
Desde el momento en que el usuario debe iniciar sesión en un servicio de transmisión, es más sencillo para los publicistas entregar anuncios personalizados a sus intereses. SpotX en su informe “Tendencias de publicidad en video 2019” identifica varios desafíos en el sector, por ejemplo, las nuevas expectativas de los usuarios en experiencias públicas y cómo los datos personales pueden ser de utilidad para este fin, de igual manera, muestra La tendencia de la televisión tradicional a integrarse al plano digital con la finalidad de mantenerse vigente.
Por otra parte, el informe pone de manifiesto la necesidad de atender la regulación y la transparencia de la información personal de los usuarios, con el objetivo de proteger su privacidad.
En cuanto a plataformas como Netflix, a pesar de que su modelo de negocio se ha enfocado en obtener ganancias a través de suscripciones, cada vez se habla más de la posibilidad de que se inicie con publicidad pagada. De ser así, de la misma forma que el algoritmo sugiere películas o series de acuerdo al perfil de usuario, la publicidad se generaría con base en las características de cada persona.
El incremento de precios que tuvo el servicio a principios de 2019 no fue muy bien recibido por algunos usuarios , en Estados Unidos el 27% de ellos incluso llegó a considerar el cancelar su suscripción. Por otra parte, varios de ellos indican que estarían de acuerdo en aceptar una opción de servicio de Netflix con publicidad a cambio de un menor costo.
Las marcas tienen en los canales OTT una oportunidad de crear publicidad bien enfocada y accesible, pero también deben ajustarse a las exigencias de los consumidores. A pesar de que el modelo OTT se cimentó en un principio como un sistema de suscripción sin publicidad, esto no significa que los usuarios no estén de acuerdo en recibirla, siempre y cuando se ajuste a sus expectativas, se protejan sus datos personales, sea relevante y les brinde otras ventajas, como por ejemplo, un costo reducido del servicio.
Conocer las tendencias del Marketing Digital te ayudará a que tus estrategias logren sus objetivos de forma exitosa.