El consumo de vídeos y televisión por Internet, denominada OTT («over-the-top»), es una tendencia cada vez más fuerte a nivel global. Aunque la televisión tradicional continúa siendo el principal medio de consumo audiovisual, en Latinoamérica, el 78% de los hogares conectados a la web usan frecuentemente plataformas OTT (principalmente Netflix) y el 22% que no las utilizan lo hacen por falta de tiempo.
Este panorama, por supuesto, ha abierto una oportunidad para que las marcas impulsen iniciativas de publicidad OTT. Dichas plataformas, además de tener una audiencia cada día más grande a nivel global, ofrece a los propietarios de contenido y a los anunciantes la posibilidad de conectarse de una mejor manera con su público objetivo.
Aprovechar la publicidad OTT para una campaña de marketing digital puede significar una gran ventaja por la alta tendencia sobre el uso de las plataformas OTT. Además, es posible tener una alta capacidad de segmentación en función de factores importantes como temas, áreas geográficas y demografía, algo imposible de lograr en la televisión tradicional.
Asimismo, es posible entregar contenido personalizado e interactivo por la segmentación y datos recibida sobre quién está mirando, qué se está viendo y en qué dispositivo. Con ello, también se obtiene información para el análisis pues las plataformas OTT entregan informes de datos y rendimiento, los cuales permiten comprender y mejorar los resultados de cada campaña.
En este sentido, los anuncios son menos intrusivos y resultan relevantes para los espectadores que, por ende, serán mucho más receptivos a los mensajes. Así se fortalece la imagen de la marca y la relación de esta con su audiencia.
Por último, otro gran beneficio es la facilidad de solventar los anuncios por los presupuestos flexibles, gracias a que la publicidad OTT brinda al anunciante la posibilidad de adquirir un número limitado de impresiones para un público específico.
Según cifras de Strategy Analitycs, el gasto por consumo y los ingresos por publicidad de vídeo digital de los servicios de video OTT alcanzarán los 123 mil millones de dólares en 2022. Sin duda, se trata de un mercado publicitario creciente, en el que las marcas deben empezar a inmiscuirse para adaptar sus anuncios a los nuevos hábitos de sus audiencias y no verse rezagadas por la competencia.
Conocer las tendencias del Marketing Digital te ayudará a que tus estrategias logren sus objetivos de forma exitosa.