IAB TRENDS Por Hector Sánchez

La importancia de tener una arquitectura web optimizada SEO

13 ABR 2020 3 min read
  • 01

El posicionamiento web es tan importante en el marketing digital que, según cifras de HubSpot, para el 61% de los especialistas de Inbound mejorar su SEO y aumentar su presencia orgánica es la prioridad.

Una de las tareas más importantes al respecto, aunque muchas veces descuidada, es la optimización SEO de la Arquitectura Web.

Consejos para optimizar la arquitectura SEO

De acuerdo con el ranking de 200 factores SEO, realizado por expertos de Search Engine Laws, el sitio web con una estructura y diseño ideales para su navegación, ayuda a los bots del buscador a rastrear e indexar sistemáticamente todas las páginas del sitio. Además, mejora la experiencia de los usuarios, algo que Google valora significativamente.

Para consolidar una arquitectura óptima para el posicionamiento orgánico, es necesario aplicar mejoras teniendo en cuenta los siguientes puntos:

  • Jerarquizar las URL´s por niveles de navegación: es función del estudio de palabras clave y, por ende, de los patrones de búsqueda, se crea una jerarquía de contenidos útiles para el visitante a la hora de navegar por la web. Estos se organizan o sistematizan en niveles (atendiendo al numero de clics para llegar a ellos), donde la raíz debería ser el Home.
  • Organizar y estructurar el contenido en taxonomías y foksonomías: las taxonomías hacen referencia a la clasificación del contenido en categorías que optimicen la navegabilidad. Por ejemplo, en un pet shop online una categorización viable es: “productos para perros”, “productos para gatos”, etc., que a su vez pueden contener subcategorías como “alimento”, “accesorios”, etc. Por otro lado, las foksonomías son agrupaciones alternativas de contenido, también denominadas etiquetas.
  • Optimización de URL: es importante añadir URL amigables o semánticas, que son aquellas que al ser leídas dan una idea del contenido que hay en la página. Son relevantes para los buscadores porque los ayudan a identificar la temática de cada web. Deben incluir la palabra clave y ser lo menos extensas posible (para que las keyword no pierdan relevancia). Además, no tienen que integrar (en la medida de lo posible) parámetros dinámicos difícilmente legibles ni stopwords, que son preposiciones que alargan innecesariamente la URL, como “para”, “de”, “en”, etc.

Te podría interesar: ¿Disruptivo o intrusivo? Tecnología biométrica y los consumidores

  • Enlaces internos: el interlinking refuerza la conexión entre las diferentes secciones y contenidos de la web. En ese sentido, es necesario incluir en las diferentes páginas enlaces verticales (vinculan contenidos de diferentes niveles de navegación), horizontales (unen páginas del mismo nivel de navegación) y contextuales (integrados dentro del contenido. Por lo tanto, poseen un alto valor SEO).
  • Optimización del footer: aquí se incluye información secundaria o de menor relevancia, debidamente enlazada a una página que amplié la información. La más importante al respecto es: política de cookies y privacidad; nombre, dirección y teléfono de la empresa; condiciones de envío, métodos de pago, soporte, en el caso de los eCommerce; y perfiles de las redes sociales.
  • El SEO comienza desde el momento que compras un dominio y continua con la estructura web, al contrario de lo que muchos opinan. Debes tener bien claro que la arquitectura web es la base de todo proyecto SEO y sin una buena arquitectura, las agencias SEO tendrán que invertir más tiempo en tu web, lo que supondrá más gastos para tu empresa.

La ejecución de estas acciones debería beneficiar el posicionamiento orgánico de la web, algo que sin duda incrementará los resultados de la estrategia de marketing digital en general. Como recomendación final queda auditar la arquitectura del sitio en busca de falencias a solucionar, preferiblemente de la mano de expertos en el tema que garanticen un buen trabajo.

Nuevos Trends

Conocer las tendencias del Marketing Digital te ayudará a que tus estrategias logren sus objetivos de forma exitosa.