El 2025 marcó un punto de inflexión en el ecosistema del audio. Según eMarketer, casi la mitad de los estadounidenses (47%) escucha podcasts cada mes, y más de un tercio lo hace a través de YouTube, que acaba de superar a Spotify y Apple como principal plataforma de consumo. El dato no es menor: por primera vez, el podcast deja de ser solo audio y se consolida como un formato audiovisual multiplataforma.
YouTube ha redefinido la categoría integrando video, comunidad y algoritmos de descubrimiento, convirtiendo el podcasting en un espacio de alto valor para las marcas que buscan conectar con nuevas audiencias, especialmente Gen Z, el grupo más activo del formato. Hoy, casi la mitad de los oyentes de Spotify también “miran” podcasts, no solo los escuchan.
El estudio también advierte un cambio estructural: el crecimiento explosivo del audio digital se desacelera, pero la oportunidad está en maximizar el engagement y la efectividad publicitaria dentro de audiencias ya consolidadas. Los podcasts, por su naturaleza conversacional y su credibilidad, se convierten en el canal perfecto para construir afinidad y relato de marca.
Para América Latina, donde el consumo de video domina y la confianza en las voces locales sigue siendo alta, el formato mixto que propone YouTube abre una nueva etapa: la del podcast como contenido con rostro, ritmo y contexto visual. Una invitación para las marcas a pensar en sonido, pero también en escena.
Hemos reunidos los últimos estudios de socios IAB y expertos en diferentes áreas del ecosistema de medios digitales y medios de marketing para desarrollar las mejores prácticas y soluciones que mejoren los resultados comerciales para la industria.