HypeAuditor presentó un reporte para cada uno de los países con cifras, estadísticas y tendencias locales del marketing de influencia.
HypeAuditor desarrolló para los IAB de Argentina, Chile y Uruguay, un estudio para cada país sobre “El estado del marketing de influencers”, con el objetivo de proporcionar al mercado herramientas prácticas para la toma de decisiones basadas en datos concretos.
“A nivel global y regional existen numerosos estudios sobre el marketing de influencers, pero a nivel local en la mayoría de los países de Latinoamérica hay poca información específica. Por este motivo, decidimos encarar con el apoyo de los IAB Cono Sur un estudio para aportar mayor conocimiento sobre cada mercado”, señaló Maria Marques, Gerente de Marketing para Brasil y Latinoamérica de HypeAuditor.
El estudio señala que la industria global del marketing de influencers crecerá de 19.8 mil millones de dólares en 2024 a 31,2 mil millones para 2027 y que en 2024 un 64% de los marketers han trabajado con micro-influencers, reconociendo sus mayores tasas de engagement y costos más efectivos. Por otro lado, el informe de HypeAuditor señala que la IA está revolucionando el marketing de influencers, y que el 70,6% de los marketers creen que la Inteligencia Artificial puede superar a los humanos en tareas clave del marketing, y casi el 60% teme que podría reemplazar sus roles.
Los reportes locales de HypeAuditor también brindan estadísticas sobre la audiencia en cada país de TikTok, Youtube e Instagram, entre los que se encuentran: usuarios activos mensuales en cada plataforma, distribución etaria y por género, temas más populares entre los creadores de contenido, videos más vistos según la temática.
Entre los factores claves que impulsarán el crecimiento proyectado del marketing de influencers, HypeAuditor destaca los siguientes:
Cada uno de los informes locales presentados utilizan datos provenientes de una amplia variedad de fuentes, incluidas agencias de investigación de mercado, plataformas sociales, medios de comunicación sumados al análisis interno que realiza Hype Auditor y datos abiertos que reúne la compañía. En cuanto al procedimiento, Marques detalla que los datos fueron anonimizados, estructurados y enriquecidos, para luego transformarlos en estimaciones inteligentes mediante algoritmos de machine learning y técnicas de proyección desarrolladas por el equipo de científicos de datos y expertos en marketing de influencers. Los estudios de cada país incluyen además el análisis de cuentas de influencers extraídas de la base de datos interna la plataforma de HypeAuditor.
Sobre la importancia que tienen los reportes para los profesionales que se desarrollan en la industria digital en los tres países, Marques expresó: “Comprender los patrones del mercado y las tendencias emergentes permite tomar decisiones más eficaces y optimizar presupuestos, que son cada vez más ajustados, en campañas con mayor impacto. Por ejemplo, al identificar nichos en crecimiento, los profesionales pueden adaptar sus estrategias a los intereses actuales del público. Observar las marcas más mencionadas permite analizar las acciones de los líderes en redes sociales, entender qué tipo de contenido utilizan, por ejemplo, si apuestan por el humor, por educar o por inspirar, y aprender así de sus mejores prácticas”.
Entre los insights que brindan los reportes, los profesionales de la industria encontrarán tendencias sobre: cómo está cambiando el perfil de los usuarios en cada red social, las dinámicas en la distribución por tipo de influencer, niveles de engagement, e información que contribuye directamente a diseñar campañas más efectivas y a tomar decisiones estratégicas en el marketing de influencers.
“Desde el IAB Argentina, consideramos que las métricas y los datos sobre cualquier sector de nuestro mercado son vitales para el crecimiento de la industria digital. Por esta razón, cuando HypeAuditor nos propuso desarrollar un estudio ad hoc sobre el estado del marketing de influencers en Argentina, nos pareció una iniciativa muy interesante”, indicó Charlie Shaw, Gerente General de IAB Argentina.
“Es innegable que el marketing de influencers está atravesando un crecimiento sostenido en los últimos años en Chile y en todo Latinoamérica. Iniciativas como el estudio realizado por HypeAuditor sobre Chile aportan mayor conocimiento y datos para la toma de decisiones de los líderes de marketing digital”, sostuvo Rodrigo Saavedra, Gerente General de IAB Chile.
“Cuando HypeAuditor nos propuso realizar un estudio sobre la actualidad del marketing de influencers de Uruguay, nos pareció una muy buena iniciativa que decidimos apoyar, ya que aporta datos concretos y tendencias que permiten a los profesionales tomar definiciones sobre estrategia y campañas”, señaló Carolina de León, Gerenta de IAB Uruguay.
Los reportes sobre el “Estado del marketing de Influencers” pueden descargarse gratuitamente en los siguientes enlaces:
Te presentamos las últimas noticias del marketing digital nacional, de nuestros socios y de la industria mundial.